Diferencia entre revisiones de «Historia de la Zona Registral N° I - Sede Piura»

De wikiregistral
Etiqueta: visualeditor-wikitext
Etiqueta: visualeditor-wikitext
Línea 95: Línea 95:




A pesar de que en 1911 se descubrió que estaban explotando más lotes o pertenencias que los registrados originalmente, los empresarios se negaron a pagar los impuestos correspondientes. Como informó un artículo del diario La República, publicado a cincuenta años de la nacionalización de La Brea y Pariñas realizada por el gobierno del general Juan Velasco Alvarado en 1968, “la IPC fue expulsada definitivamente del país debido a que venía explotando el petróleo de los yacimientos de La Brea y Pariña sin título legal alguno y ejerciendo un monopolio en desmedro de los intereses de la nación. Aunque Velasco anunció reiteradamente que no pagaría ningún centavo a la IPC, con el tiempo se supo que el gobierno negoció en secreto el pago de una indemnización de US$ 76 millones, mediante el Convenio De la Flor-Greene”.
A pesar de que en 1911 se descubrió que estaban explotando más lotes o pertenencias que los registrados originalmente, los empresarios se negaron a pagar los impuestos correspondientes. Como informó un artículo del diario La República<ref>https://larepublica.pe/economia/1334214-50-anos-nacionalizacion-brea-parinas-talara-sigue-olvidada</ref>, publicado a cincuenta años de la nacionalización de La Brea y Pariñas realizada por el gobierno del general Juan Velasco Alvarado en 1968, “la IPC fue expulsada definitivamente del país debido a que venía explotando el petróleo de los yacimientos de La Brea y Pariña sin título legal alguno y ejerciendo un monopolio en desmedro de los intereses de la nación. Aunque Velasco anunció reiteradamente que no pagaría ningún centavo a la IPC, con el tiempo se supo que el gobierno negoció en secreto el pago de una indemnización de US$ 76 millones, mediante el Convenio De la Flor-Greene”.


=== 6. Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes ===
=== 6. Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes ===