Subidas por Rcubasm
Esta página especial muestra todos los archivos subidos.
Fecha | Nombre | Miniatura | Tamaño | Descripción | Versiones |
---|---|---|---|---|---|
15:33 13 feb 2023 | ZR 09 - 09 - diario con archivos de la Oficina Registral Lima.jpg (archivo) | ![]() |
16 kB | Los Registros Públicos en la Historia del Perú - Inscripciones Emblemáticas | 1 |
15:05 13 feb 2023 | ZR 09 - 08 - Partida Registral N° 07026153, Tomo 342, foja 283.jpg (archivo) | ![]() |
267 kB | Los Registros Públicos en la Historia del Perú - Inscripciones Emblemáticas | 1 |
15:02 13 feb 2023 | ZR 09 - 07 - Ciudad Universitaria de la UNMSM.jpg (archivo) | ![]() |
45 kB | Los Registros Públicos en la Historia del Perú - Inscripciones Emblemáticas La Universidad Nacional Mayor de San Marcos fue fundada por Real Cédula el 12 de mayo de 1551. | 1 |
01:42 7 feb 2023 | ZR 09 - 06 - Palacio Legislativo.jpg (archivo) | ![]() |
25 kB | Los Registros Públicos en la Historia del Perú - Inscripciones Emblemáticas En la actualidad el Congreso de la República del Perú tiene como sede el Palacio Legislativo, ubicado en la segunda cuadra del Jirón Ayacucho, frente a la Plaza Bolívar, en el Centro Histórico de Lima. | 1 |
01:39 7 feb 2023 | ZR 09 - 05 - Partida Registral N° 07016459, Asiento 421, Tomo 76, fojas 421.jpg (archivo) | ![]() |
18 kB | Los Registros Públicos en la Historia del Perú - Inscripciones Emblemáticas | 1 |
00:28 7 feb 2023 | ZR 09 - 04 - Partida Registral N° 49007443.jpg (archivo) | ![]() |
171 kB | Los Registros Públicos en la Historia del Perú - Inscripciones Emblemáticas | 1 |
00:25 7 feb 2023 | ZR 09 - 03 - Palacio de Gobierno.jpg (archivo) | ![]() |
79 kB | Los Registros Públicos en la Historia del Perú - Inscripciones Emblemáticas El majestuoso Palacio de Gobierno fue un diseño del arquitecto francés Emile Robert, ganador del concurso internacional para su concepción. | 1 |
17:54 6 feb 2023 | ZR 09 - 02 - Palacio de Justicia.jpg (archivo) | ![]() |
64 kB | Los Registros Públicos en la Historia del Perú - Inscripciones Emblemáticas El Palacio de Justicia está erigido sobre un área de terreno de alrededor de 10,000 m2, y es una obra del arquitecto polaco Bruno Paprowsky. | 1 |
17:47 6 feb 2023 | ZR 09 - 01 - La primera inscripción realizada en la oficina de Lima.jpg (archivo) | ![]() |
128 kB | Los Registros Públicos en la Historia del Perú - Inscripciones Emblemáticas En sus libros están los primeros registros hechos en la capital y forman parte de la memoria histórica de los Registros Públicos. | 1 |
17:30 6 feb 2023 | ZR 08 - 04 - El tren macho.jpg (archivo) | ![]() |
78 kB | Los Registros Públicos en la Historia del Perú - Inscripciones Emblemáticas Actualmente el “Tren macho” suele hacer el trayecto cada cierto tiempo. | 1 |
17:28 6 feb 2023 | ZR 08 - 03 - Partida Registral N° 02010378, Tomo 51, folio N° 140, ficha 2876.jpg (archivo) | ![]() |
278 kB | Los Registros Públicos en la Historia del Perú - Inscripciones Emblemáticas | 1 |
17:26 6 feb 2023 | ZR 08 - 02 - El Tren Macho (Huancayo – Huancavelica).jpg (archivo) | ![]() |
43 kB | Los Registros Públicos en la Historia del Perú - Inscripciones Emblemáticas El mítico “Tren macho” surcando la llanura altiplánica en la ruta Huancayo-Huancavelica. | 1 |
17:25 6 feb 2023 | ZR 08 - 01 - Primer libro diario perteneciente al Registro de Hipotecas de la ciudad de Cerro de Pasco.jpg (archivo) | ![]() |
12 kB | Los Registros Públicos en la Historia del Perú - Inscripciones Emblemáticas El primer libro diario que data de fecha 22 de mayo de 1898 perteneciente al Registro de Hipotecas de la ciudad. | 1 |
17:20 6 feb 2023 | ZR 07 - 09 - Laguna de Conococha (Huaraz).jpg (archivo) | ![]() |
37 kB | Los Registros Públicos en la Historia del Perú - Inscripciones Emblemáticas La hermosa laguna de Conocoha, cuya traducción es “aguas calientes” pertenece a la comunidad campesina de Chiquián | 1 |
17:19 6 feb 2023 | ZR 07 - 08 - Laguna de Llanganuco (Huaraz).jpg (archivo) | ![]() |
46 kB | Los Registros Públicos en la Historia del Perú - Inscripciones Emblemáticas La hermosa laguna de Llanganuco forma parte del Parque Nacional Huascarán, que alberga 434 lagunas. | 1 |
17:17 6 feb 2023 | ZR 07 - 07 - Partida Registral N° 07116853, Asiento B00001, Tomo 2044.jpg (archivo) | ![]() |
250 kB | Los Registros Públicos en la Historia del Perú - Inscripciones Emblemáticas | 1 |
17:12 6 feb 2023 | ZR 07 - 06 - Sitio arqueológico Hatun Machay (Recuay).jpg (archivo) | ![]() |
49 kB | Los Registros Públicos en la Historia del Perú - Inscripciones Emblemáticas Hatun Machay está en plena Cordilllera Negra en las alturas de Ancash. | 1 |
17:09 6 feb 2023 | ZR 07 - 05 - Partida Registral N° 11000756, Tomo 47, foja 561.jpg (archivo) | ![]() |
14 kB | Los Registros Públicos en la Historia del Perú - Inscripciones Emblemáticas Las partidas registrales dan fe de la propiedad de lugares emblemáticos como Pumayacán. | 1 |
17:08 6 feb 2023 | ZR 07 - 04 - Sitio arqueológico Pumacayán.jpg (archivo) | ![]() |
168 kB | Los Registros Públicos en la Historia del Perú - Inscripciones Emblemáticas Pumacayán, el “templo donde se invoca al dios Puma” o “la plaza de las ceremonias al dios Puma”. | 1 |
17:05 6 feb 2023 | ZR 07 - 03 - Cerro de la Paz.jpg (archivo) | ![]() |
46 kB | Los Registros Públicos en la Historia del Perú - Inscripciones Emblemáticas En el Cerro de la Paz también está la Catacumba de los Mártires, a la que se accede por un túnel. | 1 |
16:52 6 feb 2023 | ZR 07 - 02 - Catedral de Chimbote.jpg (archivo) | ![]() |
41 kB | Los Registros Públicos en la Historia del Perú - Inscripciones Emblemáticas La iglesia fue reconstruida por los padres dominicos, con el apoyo de los feligreses e instituciones privadas. | 1 |
16:45 6 feb 2023 | ZR 07 - 01 - Camposanto de Yungay.jpg (archivo) | ![]() |
128 kB | Los Registros Públicos en la Historia del Perú - Inscripciones Emblemáticas Una hermosa vista de Yungay luego del terremoto y el alud que la dejó sepultada y en escombros. | 1 |
16:37 6 feb 2023 | ZR 06 - 04 - comunidad Shipibo-konibo.jpg (archivo) | ![]() |
87 kB | Los Registros Públicos en la Historia del Perú - Inscripciones Emblemáticas Tiene una gran capacidad organizativa para salir adelante. | 1 |
16:36 6 feb 2023 | ZR 06 - 03 - Partida Registral N° 11001529 del Registro de Personas Jurídicas.jpg (archivo) | ![]() |
21 kB | Los Registros Públicos en la Historia del Perú - Inscripciones Emblemáticas La partida de la comunidad nativa Sol Naciente inscrita en Registros Públicos. | 1 |
16:35 6 feb 2023 | ZR 06 - 02 - Río Ucayali.jpg (archivo) | ![]() |
129 kB | Los Registros Públicos en la Historia del Perú - Inscripciones Emblemáticas | 1 |
16:26 6 feb 2023 | ZR 06 - 01 - Registro de Mandatos y Poderes.jpg (archivo) | ![]() |
18 kB | Los Registros Públicos en la Historia del Perú - Inscripciones Emblemáticas La primera inscripción en el Registro de Mandatos y Poderes está fechada el 18 de noviembre de 1956 en el tomo 1, folio 175 y Partida Registral N° 07004508 del Registro de Mandatos y Poderes. | 1 |
16:11 6 feb 2023 | ZR 05 - 03 - Partida Registral N° 03056786, Tomo 6, Asiento 405, ficha Nº 69503 del Registro de Predios de la Oficina Registral de Trujillo.jpg (archivo) | ![]() |
185 kB | Los Registros Públicos en la Historia del Perú - Inscripciones Emblemáticas | 1 |
16:10 6 feb 2023 | ZR 05 - 02 - Colegio Seminario de San Carlos y San Marcelo.jpg (archivo) | ![]() |
46 kB | Los Registros Públicos en la Historia del Perú - Inscripciones Emblemáticas Es un centro educativo religioso con mucha tradición. | 1 |
16:09 6 feb 2023 | ZR 05 - 01 - Centro Histórico de la Ciudad de Trujillo.jpg (archivo) | ![]() |
35 kB | Los Registros Públicos en la Historia del Perú - Inscripciones Emblemáticas Fue inscrito en la Lista Indicativa del Patrimonio Mundial de la Convención de UNESCO de 1972 como bien cultural. (Foto: Alex Bryce / Promperú. Ministerio de Cultura). | 1 |
16:05 6 feb 2023 | ZR 04 - 06 - muelle de Iquitos.jpg (archivo) | ![]() |
102 kB | Los Registros Públicos en la Historia del Perú - Inscripciones Emblemáticas Los habitantes de la época en el muelle que servía para embarcar en los buques que llegaban a Iquitos. | 1 |
15:50 6 feb 2023 | ZR 04 - 05 - Carlos Fermín Fitzcarrald.jpg (archivo) | ![]() |
23 kB | Los Registros Públicos en la Historia del Perú - Inscripciones Emblemáticas Fue un comerciante cauchero y explorador peruano. Descubridor del istmo que lleva su nombre en la selva sur del Perú, y fundador de la ciudad de Puerto Maldonado. | 1 |
15:44 6 feb 2023 | ZR 04 - 04 - Plaza de Armas de Iquitos.jpg (archivo) | ![]() |
78 kB | Los Registros Públicos en la Historia del Perú - Inscripciones Emblemáticas La plaza de Armas de Iquitos, es el espacio urbano más antiguo e importante de la ciudad desde su creación en 1764. | 1 |
15:41 6 feb 2023 | ZR 04 - 01 - diario con archivos de la Oficina Registral de Iquitos.jpg (archivo) | ![]() |
23 kB | Los Registros Públicos en la Historia del Perú - Inscripciones Emblemáticas El Libro Diario que se conserva en los archivos de la oficina registral de Iquitos, data de 1902. | 1 |
15:35 6 feb 2023 | ZR 04 - 03 - libros de Registro en reparacion.jpg (archivo) | ![]() |
16 kB | Los Registros Públicos en la Historia del Perú - Inscripciones Emblemáticas Actualmente se está haciendo un trabajo de restauración de los primeros libros de registro para conservar su memoria. | 1 |
15:33 6 feb 2023 | ZR 04 - 02 - Primer libro diario de Iquitos sellado en Cajamarca.jpg (archivo) | ![]() |
24 kB | Los Registros Públicos en la Historia del Perú - Inscripciones Emblemáticas Se procedió entonces a examinar y sellar todas las fojas del primer Libro Diario del Registro de la Propiedad Inmueble del Departamento de Loreto, teniendo como sede aún la ciudad de Cajamarca y como Registrador Público de ese Registro, al Dr. Daniel Silva Santisteban. | 2 |
15:20 6 feb 2023 | ZR 03 - 06 - ciudad perdida enla selva peruana.jpg (archivo) | ![]() |
120 kB | Los Registros Públicos en la Historia del Perú - Inscripciones Emblemáticas Una enigmática ciudad perdida en la selva peruana, ubicada en nubosos bosques de los andes peruanos. Es el “Complejo Arqueológico el Gran Pajatén”, que es atribuido a la Cultura Chachapoyas (1200-1500 d.C.). | 1 |
15:19 6 feb 2023 | ZR 03 - 05 - áreas naturales protegidas de mayor riqueza biológica del Perú.jpg (archivo) | ![]() |
169 kB | Los Registros Públicos en la Historia del Perú - Inscripciones Emblemáticas | 1 |
14:56 6 feb 2023 | ZR 03 - 04 - Partida Registral N° 04005587 del Registro de Propiedad Inmueble de la Oficina Registral de Juanjuí..jpg (archivo) | ![]() |
181 kB | Los Registros Públicos en la Historia del Perú - Inscripciones Emblemáticas | 1 |
14:51 6 feb 2023 | ZR 03 - 03 - río Abiseo.jpg (archivo) | ![]() |
49 kB | Los Registros Públicos en la Historia del Perú - Inscripciones Emblemáticas El caudaloso río Abiseo que da su nombre la a la reserva natural. | 1 |
14:31 6 feb 2023 | ZR 03 - 02 - La primera escritura registrada.jpg (archivo) | ![]() |
19 kB | Los Registros Públicos en la Historia del Perú - Inscripciones Emblemáticas La primera escritura registrada data del 16 de abril de 1915. | 1 |
14:22 6 feb 2023 | ZR 03 - 01 - primer tomo del Registro de Propiedad Inmueble.jpg (archivo) | ![]() |
14 kB | Los Registros Públicos en la Historia del Perú - Inscripciones Emblemáticas Actualmente en la oficina de Moyobamba se encuentra el primer tomo del Registro de Propiedad Inmueble. | 1 |
01:11 26 ene 2023 | ZR 02 - 10 Partida Registral N° 02016235.jpg (archivo) | ![]() |
186 kB | Los Registros Públicos en la Historia del Perú - Inscripciones Emblemáticas | 1 |
01:10 26 ene 2023 | ZR 02 - 09 - Kuelap.jpg (archivo) | ![]() |
341 kB | Los Registros Públicos en la Historia del Perú - Inscripciones Emblemáticas. El Complejo Arqueológico Kuélap pertenece a la cultura pre inca Chachapoyas. Desde lo alto, el verde paisaje muestra que la naturaleza privilegió este lugar | 1 |
01:08 26 ene 2023 | ZR 02 - 08 - sarcofagos de karajia.jpg (archivo) | ![]() |
62 kB | Los Registros Públicos en la Historia del Perú - Inscripciones Emblemáticas. Kuélap es una ciudadela fortificada que vigila desde lo alto y es un legado milenario de la cultura Chachapoyas. | 1 |
16:34 25 ene 2023 | ZR 02 - 06- Santuario nacional tabaconas namballe.jpg (archivo) | ![]() |
141 kB | Los Registros Públicos en la Historia del Perú - Inscripciones Emblemáticas. El santuario nacional de Tabaconas está ubicado en una zona montañosa de Cajamarca. | 1 |
15:56 25 ene 2023 | ZR 02 - 05 - registro militar Tiwinza - 9006010022.jpg (archivo) | ![]() |
142 kB | Los Registros Públicos en la Historia del Perú - Inscripciones Emblemáticas | 1 |
15:45 25 ene 2023 | ZR 02 - 04 - Campamento nacional Tiwinza.jpg (archivo) | ![]() |
48 kB | Los Registros Públicos en la Historia del Perú - Inscripciones Emblemáticas. El conflicto armando de 1999 con el Ecuador dio fama a Tiwinza. | 1 |
15:43 25 ene 2023 | ZR 02 - 03 - baños del inca cajamarca.jpg (archivo) | ![]() |
224 kB | Los Registros Públicos en la Historia del Perú - Inscripciones Emblemáticas En 1532 los españoles llegan a Cajamarca y se enteran que el Inca Atahualpa estaba descansando en este lugar. | 1 |
17:14 24 ene 2023 | ZR 02 - 02 - Copia informativa - 207072000003.jpg (archivo) | ![]() |
341 kB | Los Registros Públicos en la Historia del Perú - Inscripciones Emblemáticas | 1 |
15:47 24 ene 2023 | ZR 02 - 01 - Compañía del Ferrocarril y Muelle de Pimentel.jpg (archivo) | ![]() |
49 kB | Los Registros Públicos en la Historia del Perú - Inscripciones Emblemáticas Su objetivo era transportar de manera más eficiente los productos de la zona y facilitar su desarrollo económico. Declarada patrimonio monumental | 1 |