Diferencia entre revisiones de «Inmatriculación de predios urbanos»
De wikiregistral
sin resumen de edición
Sin resumen de edición Etiqueta: visualeditor-wikitext |
Sin resumen de edición Etiqueta: visualeditor-wikitext |
||
Línea 2: | Línea 2: | ||
== Requisitos para la inscripción == | == Requisitos para la inscripción == | ||
a) Solicitud de inscripción de título (formulario de distribución gratuita) debidamente llenado y firmado por el presentante | a) Solicitud de inscripción de título (formulario de distribución gratuita) debidamente llenado y firmado por el presentante, el cual debe ser recabado en la Oficina Registral. | ||
b) Parte notarial de la escritura pública | b) Parte notarial de la escritura pública que acredite el dominio sobre el predio, con la debida autorización para su presentación ante la Sunarp, y que tenga una antigüedad mínima de 5 años. Este plazo se cuenta a partir de la fecha cierta del título en el que conste la adquisición. | ||
c) En el caso de transferencia por sucesión testamentaria solo dará merito si | c) En el caso de transferencia por sucesión testamentaria solo dará merito si se ha individualizado el predio transferido, computándose el plazo de 5 años a partir de la fecha de fallecimiento del testador. | ||
d) En el caso de predios ubicados en regiones no | d) En el caso de predios urbanos ubicados en regiones catastradas o en proceso de [[Levantamiento catastral]], se presentará plano catastral emitido por la oficina de catastro distrital debidamente autorizado por el profesional autorizado. Si la zona es no catastrada, se presentará plano de ubicación elaborado y suscrito por verificador competente y visado por la municipalidad correspondiente. | ||
e) En el caso de predios | e) En el caso de predios rurales ubicados en regiones catastradas, se presentará certificado de información catastral emitido por la autoridad competente. Si el predio se ubica en zona no catastrada, se presentará certificado negativo de zona catastrada emitido por la autoridad competente y plano perimétrico en coordenadas UTM, acompañado de memoria descriptiva, donde se indique el área, linderos y medidas perimétricas, elaborados y firmados por profesional inscrito en el índice de verificadores. | ||
==Tener en cuenta para la inscripción== | ==Tener en cuenta para la inscripción== |