Diferencia entre revisiones de «Inscripción de cambio de uso del vehículo»
De wikiregistral
→Requisitos para la inscripción
Etiqueta: visualeditor-wikitext |
Etiqueta: visualeditor-wikitext |
||
Línea 2: | Línea 2: | ||
== Requisitos para la inscripción == | == Requisitos para la inscripción == | ||
==='''CAMBIO DE USO DE PÚBLICO A PARTICULAR'''=== | |||
- Solicitud de inscripción de título (formulario de distribución gratuita) debidamente llenado y firmado por el presentante (persona que realiza el trámite en la Sunarp). | |||
- Declaración jurada con firma certificada del propietario ante Notario o fedatario (servicio gratuito), solicitando la actualización de uso (este formato lo encuentra en la oficina). Si el trámite lo realiza un tercero y no el propietario deberá de presentar carta poder con firma certificada ante notario, donde se le autorice al tercero a realizar los trámites correspondientes al cambio de uso, pudiendo firmar documentos. | |||
- Constancia expedida por la autoridad competente que acredite la baja o conclusión de la habilitación vehicular de servicio de transporte público a transporte particular (si nunca se registró como vehículo de transporte público presentará constancia de no registro). | |||
Pago de la tasa registral: S/ 38.00 nuevos soles. | |||
Plazo de calificación: 48 horas (no se cuentan días sábados, domingos ni feriados). | |||
Nota.- Una vez inscrito el cambio de uso, se le entregará una orden de giro con la que podrá gestionar la fabricación de sus placas, en Lima está a cargo de la Asociación Automotriz del Perú y en provincias la Cámara de Comercio. | |||
*Tener en cuenta que debido a lo genérico de las consultas y la inexistencia de documentos a evaluar; el servicio brindado por este medio tiene un valor informativo, por lo tanto el Registrador podrá solicitar documentos adicionales, cuando revise y analice la documentación presentada. | |||
CAMBIO DE USO DE PARTICULAR A PÚBLICO | |||
Si usted ya tiene placa nueva y desea cambiar el uso, los requisitos son los siguientes: | |||
- Solicitud de inscripción de título (formulario de distribución gratuita) debidamente llenado y firmado por el presentante (persona que realiza el trámite en la Sunarp). | |||
- Declaración jurada con firma certificada del propietario ante Notario o fedatario (servicio gratuito), solicitando la actualización de uso (este formato lo encuentra en la oficina). Si el trámite lo realiza un tercero y no el propietario deberá de presentar carta poder con firma certificada ante notario, donde se le autorice al tercero a realizar los trámites correspondientes al cambio de uso, pudiendo firmar documentos. | |||
- Copia certificada del documento que acredite la habilitación vigente, emitida por autoridad competente, pudiendo presentar copia certificada de la tarjeta de operación vigente emitida por el SETAME o el SETACA, o tarjeta de circulación vigente emitido por la Municipalidad Provincial o el MTC según el caso (cuando se refiera al servicio de transporte urbano, interurbano y taxi colectivo lo expedirá la Municipalidad y en los casos de servicio interprovincial el Ministerio de Transportes y Comunicaciones). | |||
a) Solicitud de inscripción de título (formulario de distribución gratuita) debidamente llenado y firmado por el presentante (persona que realiza el trámite en la Sunarp). | a) Solicitud de inscripción de título (formulario de distribución gratuita) debidamente llenado y firmado por el presentante (persona que realiza el trámite en la Sunarp). |