Diferencia entre revisiones de «Inmatriculación del territorio de comunidades nativas»
De wikiregistral
Inmatriculación del territorio de comunidades nativas (ver código)
Revisión del 04:09 3 abr 2020
, 3 abr 2020→Requisitos para la inscripción
Sin resumen de edición Etiqueta: visualeditor-wikitext |
Etiqueta: visualeditor-wikitext |
||
Línea 3: | Línea 3: | ||
== Requisitos para la inscripción == | == Requisitos para la inscripción == | ||
a) | a) Solicitud de inscripción de título (formulario de distribución gratuita) debidamente llenado y firmado por el presentante (persona que realiza el trámite en la Sunarp). | ||
b)Título de propiedad otorgado por la Dirección Regional Agraria correspondiente y | b) Título de propiedad otorgado por la Dirección Regional Agraria correspondiente y la resolución que la sustenta. | ||
la resolución que la sustenta. | |||
c)Plano de demarcación territorial y memoria descriptiva, elaborados por el órgano competente. En el plano debe constar claramente la distinción entre áreas de propiedad, de cesión en uso y áreas de protección, sin que en ningún caso esta distinción implique solución de continuidad. | c) Plano de demarcación territorial y memoria descriptiva, elaborados por el órgano competente. En el plano debe constar claramente la distinción entre áreas de propiedad, de cesión en uso y áreas de protección, sin que en ningún caso esta distinción implique solución de continuidad. | ||
d) Pago de derechos registrales. | |||
e) Otros, según calificación registral y disposiciones vigentes. | |||
==Base legal== | ==Base legal== | ||