Anónimo

Diferencia entre revisiones de «Historia de la Zona Registral N° I - Sede Piura»

De wikiregistral
Etiqueta: visualeditor-wikitext
Etiqueta: visualeditor-wikitext
Línea 26: Línea 26:
Fue inscrita a favor de Luz Vegas y León, casada con Pedro Enrique Arrese, pero el 9 de octubre de 1955 fue transferida a sus herederos: los señores Luis Enrique, Augusto, Luz Elena, Carlos, Rosa y Ernesto Arrese Vegas, además de Mercedes Jacinta León. Sin embargo, el Concejo Provincial de Piura obtuvo el dominio del inmueble (valorizado en 259,355.31 soles de oro) en mérito a la expropiación forzosa otorgada por el juez Víctor Moreno Paiva, en rebeldía de los mencionados herederos. Finalmente, en el Asiento C-4 de la ficha Nº 26783 (continuada en la Partida Electrónica Nº13995) se inscribió la Resolución Suprema Nº 091-77/VC-4400 del 6 de mayo de 1977 que expidió el Ministerio de Vivienda. Esta resolvió fallar a favor de la Marina de Guerra del Perú y la inscripción se realizó el 19 de abril de 1999. “La historia de esta casa, que es también la de la ciudad de Piura, nos da a conocer la vida de un personaje que ha marcado huella indeleble en el Perú, como es don Miguel Grau Seminario.
Fue inscrita a favor de Luz Vegas y León, casada con Pedro Enrique Arrese, pero el 9 de octubre de 1955 fue transferida a sus herederos: los señores Luis Enrique, Augusto, Luz Elena, Carlos, Rosa y Ernesto Arrese Vegas, además de Mercedes Jacinta León. Sin embargo, el Concejo Provincial de Piura obtuvo el dominio del inmueble (valorizado en 259,355.31 soles de oro) en mérito a la expropiación forzosa otorgada por el juez Víctor Moreno Paiva, en rebeldía de los mencionados herederos. Finalmente, en el Asiento C-4 de la ficha Nº 26783 (continuada en la Partida Electrónica Nº13995) se inscribió la Resolución Suprema Nº 091-77/VC-4400 del 6 de mayo de 1977 que expidió el Ministerio de Vivienda. Esta resolvió fallar a favor de la Marina de Guerra del Perú y la inscripción se realizó el 19 de abril de 1999. “La historia de esta casa, que es también la de la ciudad de Piura, nos da a conocer la vida de un personaje que ha marcado huella indeleble en el Perú, como es don Miguel Grau Seminario.


Él nació aquí. Es una casa solariega porque todavía tiene rezagos de las arquitecturas colonial y republicana”, señala el director de la Casa Museo, el doctor Juan Carlos Adriazola Silva 1.
Él nació aquí. Es una casa solariega porque todavía tiene rezagos de las arquitecturas colonial y republicana”, señala el director de la Casa Museo, el doctor Juan Carlos Adriazola Silva <ref>https://www.deperu.com/cultural/museos/casa-museo-almirante-miguel-grau-1293</ref>.


Fue aquí donde el “Caballero de los Mares” vivió los primeros años de su infancia, en una construcción que data del siglo XVIII y que fuera propiedad de su abuelo materno, Fernando Seminario y Jaime. En un inicio tuvo dos pisos, pero el de arriba se desplomó durante el terremoto de 1912.
Fue aquí donde el “Caballero de los Mares” vivió los primeros años de su infancia, en una construcción que data del siglo XVIII y que fuera propiedad de su abuelo materno, Fernando Seminario y Jaime. En un inicio tuvo dos pisos, pero el de arriba se desplomó durante el terremoto de 1912.