Diferencia entre revisiones de «Historia de la Zona Registral N° VII - Sede Huaraz»

Línea 76: Línea 76:


Este es uno de los principales lugares turísticos de la región de Áncash y su partida registral se inscribió a nombre de la Comunidad Campesina de Pampas Chico. También llamada “Cueva Grande”, se ubica en el distrito homónimo, en la provincia de Recuay, y en plena Cordillera Negra a una altitud de 4,345 msnm, entre los cerros Huacropunta, Huachucocha y Jarropunta.
Este es uno de los principales lugares turísticos de la región de Áncash y su partida registral se inscribió a nombre de la Comunidad Campesina de Pampas Chico. También llamada “Cueva Grande”, se ubica en el distrito homónimo, en la provincia de Recuay, y en plena Cordillera Negra a una altitud de 4,345 msnm, entre los cerros Huacropunta, Huachucocha y Jarropunta.
[[Archivo:ZR 07 - 07 - Partida Registral N° 07116853, Asiento B00001, Tomo 2044.jpg|left|thumb|200px]]
[[Archivo:ZR 07 - 07 - Partida Registral N° 07116853, Asiento B00001, Tomo 2044.jpg|left|thumb|100px]]
En los abrigos rocosos de la zona se han encontrado vestigios de arte rupestre y artefactos líticos como puntas de proyectil, lo cual hace suponer que este lugar sirvió como asentamiento humano durante el período arcaico. En la actualidad este bosque de piedra abarca una superficie de 200 hectáreas y alberga una serie de figuras pétreas que los vientos, los glaciares y el tiempo se han encargado de transformar.
En los abrigos rocosos de la zona se han encontrado vestigios de arte rupestre y artefactos líticos como puntas de proyectil, lo cual hace suponer que este lugar sirvió como asentamiento humano durante el período arcaico. En la actualidad este bosque de piedra abarca una superficie de 200 hectáreas y alberga una serie de figuras pétreas que los vientos, los glaciares y el tiempo se han encargado de transformar.