Diferencia entre revisiones de «Historia de la Zona Registral N° XI - Sede Ica»

Línea 71: Línea 71:
'''Título archivado:''' N° 770, Tomo 11.<br />
'''Título archivado:''' N° 770, Tomo 11.<br />
'''Firmado por:''' Omar Gamero Silvestre y Victoria Bustamante Rosas.<br />
'''Firmado por:''' Omar Gamero Silvestre y Victoria Bustamante Rosas.<br />
[[Archivo:ZR 11 - 07 - Casa de Melchorita Saravia (Grocio Prado, Chincha).jpg|right|thumb|El santuario popular de la Melchorita, que es un lugar de adoración de la “santa de los pobres”|250px]]
[[Archivo:ZR 11 - 07 - Casa de Melchorita Saravia (Grocio Prado, Chincha).jpg|left|thumb|El santuario popular de la Melchorita, que es un lugar de adoración de la “santa de los pobres”|250px]]
San Pedro de Grocio Prado es un pueblo ubicado a 10 kilómetros de Chincha. Sus pobladores se dedican a la agricultura y al tejido de paja, caña, totora y junco, materiales con los que fabrican hermosos objetos artesanales. Precisamente, fue una familia de artesanos la que trajo al mundo a Melchora Saravia Tasayco el 6 de enero de 1895.
San Pedro de Grocio Prado es un pueblo ubicado a 10 kilómetros de Chincha. Sus pobladores se dedican a la agricultura y al tejido de paja, caña, totora y junco, materiales con los que fabrican hermosos objetos artesanales. Precisamente, fue una familia de artesanos la que trajo al mundo a Melchora Saravia Tasayco el 6 de enero de 1895.