Diferencia entre revisiones de «Historia de la Zona Registral N° XIV - Sede Ayacucho»

sin resumen de edición
Sin resumen de edición
 
(No se muestran 3 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 58: Línea 58:


La noche del 10 de julio de 1980, un grupo de senderistas y campesinos de los pueblos cercanos, liderados por Augusta La Torre, primera esposa de Abimael Guzmán, atacó el fundo Ayrabamba. Buscaron al propietario de la hacienda, el ingeniero César Parodi, pero este logró escapar cruzando el río Pampas, hasta llegar al puesto policial de Chincheros, donde denunció el ataque. Siguiendo un formato que será típico de los siguientes años, los senderistas comprometieron a los comuneros de los anexos en el saqueo y reparto de los bienes del predio.
La noche del 10 de julio de 1980, un grupo de senderistas y campesinos de los pueblos cercanos, liderados por Augusta La Torre, primera esposa de Abimael Guzmán, atacó el fundo Ayrabamba. Buscaron al propietario de la hacienda, el ingeniero César Parodi, pero este logró escapar cruzando el río Pampas, hasta llegar al puesto policial de Chincheros, donde denunció el ataque. Siguiendo un formato que será típico de los siguientes años, los senderistas comprometieron a los comuneros de los anexos en el saqueo y reparto de los bienes del predio.
</br></br></br>


===5. La Casa de Pan de Llevar===
===5. La Casa de Pan de Llevar===
 
[[Archivo:ZR 14 - 05 - La Casa de Pan de Llevar.jpg|left|thumb|La casa de pan llevar en la calle de Siete vueltas hoy lleva el nombre de calle Tambo|250px]]
'''Fecha:''' 16 de junio de 1987.<br />
'''Fecha:''' 16 de junio de 1987.<br />
'''Registro:''' Partida Registral N° 02001538, Tomo 1, fojas 03.<br />
'''Registro:''' Partida Registral N° 02001538, Tomo 1, fojas 03.<br />
Línea 69: Línea 70:
La calle conserva su estructura colonial y el recuerdo de esta finca que en 1940 perteneció a doña María Concepción Corrahua Godos, y cuyo
La calle conserva su estructura colonial y el recuerdo de esta finca que en 1940 perteneció a doña María Concepción Corrahua Godos, y cuyo
nombre alude a las tierras en las que se cultivaban cereales.
nombre alude a las tierras en las que se cultivaban cereales.
</br></br></br></br>
<u>Ver historia completa en el siguiente libro:</u> [https://drive.google.com/file/d/1T8cMNueiUvZ7s4wGtP3Kwe8VeTSeLBuj/view  Los Registros Públicos en la Historia del Perú]