Diferencia entre revisiones de «Historia de la Zona Registral N° III - Sede Moyobamba»

De wikiregistral
Sin resumen de edición
 
Línea 29: Línea 29:
En efecto, se trata de una de las áreas naturales protegidas de mayor riqueza biológica del Perú, debido a eso el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) añade que esta “busca mantener el equilibrio ecológico de los bosques nublados, con la finalidad de asegurar la estabilidad hidrológica de las cuencas de los ríos Abiseo, Túmac y Montecristo”.Además, “es una excelente plataforma para apoyar y fomentar la investigación de nuestros recursos naturales y culturales (…) Hasta el momento se han registrado 1,134 especies de plantas, estimándose que en toda el área podrían encontrarse cinco mil especies vegetales, algunas nuevas para la ciencia. Asimismo, se conocen alrededor de 903 especies de fauna silvestre: 181 de mamíferos, 409 de aves,17 de reptiles, 30 de anfibios, 14 de peces y 252 de invertebrados”.
En efecto, se trata de una de las áreas naturales protegidas de mayor riqueza biológica del Perú, debido a eso el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) añade que esta “busca mantener el equilibrio ecológico de los bosques nublados, con la finalidad de asegurar la estabilidad hidrológica de las cuencas de los ríos Abiseo, Túmac y Montecristo”.Además, “es una excelente plataforma para apoyar y fomentar la investigación de nuestros recursos naturales y culturales (…) Hasta el momento se han registrado 1,134 especies de plantas, estimándose que en toda el área podrían encontrarse cinco mil especies vegetales, algunas nuevas para la ciencia. Asimismo, se conocen alrededor de 903 especies de fauna silvestre: 181 de mamíferos, 409 de aves,17 de reptiles, 30 de anfibios, 14 de peces y 252 de invertebrados”.
</br> </br>
</br> </br>
Ver historia completa en el siguiente libro: [https://drive.google.com/file/d/1T8cMNueiUvZ7s4wGtP3Kwe8VeTSeLBuj/view  Los Registros Públicos en la Historia del Perú]
<u>Ver historia completa en el siguiente libro:</u> [https://drive.google.com/file/d/1T8cMNueiUvZ7s4wGtP3Kwe8VeTSeLBuj/view  Los Registros Públicos en la Historia del Perú]