Diferencia entre revisiones de «Historia de la Zona Registral N° VI - Sede Pucallpa»

(Página creada con «==Zona de identidad== La Zona Registral N° VI - Sede Pucallpa (ex Oficina Registral Regional de Ucayali) se creó el 8 de abril de 1948, de acuerdo a la apertura del prim…»)
Etiqueta: visualeditor-wikitext
 
Línea 1: Línea 1:
==Zona de identidad==
==Zona de identidad==
 
[[Archivo:ZR 06 - 01 - Registro de Mandatos y Poderes.jpg|left|thumb|Registro de Mandatos y Poderes, como Oficina Registral de Pucallpa|200px]]
La Zona Registral N° VI - Sede Pucallpa (ex Oficina Registral Regional de Ucayali) se creó el 8 de abril de 1948, de acuerdo a la apertura del primer tomo en la provincia de Coronel Portillo (Loreto) y la diligencia indicada mediante Resolución Jefatural Nº 068-96/ORRU- JEF del 4 de julio de 1996, fecha que tiene como creación de la denominación: Z.R. Nº VI-Sede Pucallpa.
La Zona Registral N° VI - Sede Pucallpa (ex Oficina Registral Regional de Ucayali) se creó el 8 de abril de 1948, de acuerdo a la apertura del primer tomo en la provincia de Coronel Portillo (Loreto) y la diligencia indicada mediante Resolución Jefatural Nº 068-96/ORRU- JEF del 4 de julio de 1996, fecha que tiene como creación de la denominación: Z.R. Nº VI-Sede Pucallpa.


La primera inscripción en el Registro de Mandatos y Poderes está fechada el 18 de noviembre de 1956 en el tomo 1, folio 175 y Partida Registral N° 07004508 del Registro de Mandatos y Poderes. Se trata de una escritura pública de poder otorgado por el señor Luis A. Ureta Sandoval a favor de Elio Rojas Izquierdo y fue suscrita por el notario Daniel Céspedes.
La primera inscripción en el Registro de Mandatos y Poderes está fechada el 18 de noviembre de 1956 en el tomo 1, folio 175 y Partida Registral N° 07004508 del Registro de Mandatos y Poderes. Se trata de una escritura pública de poder otorgado por el señor Luis A. Ureta Sandoval a favor de Elio Rojas Izquierdo y fue suscrita por el notario Daniel Céspedes.
 
[[Archivo:ZR 06 - 02 - Río Ucayali.jpg|right|thumb|200px]]
De otro lado, el 15 de noviembre de 1956 se inscribió la primera Declaratoria de Fábrica de una vivienda, asignada con el Nº 480 de la calle Coronel Portillo, la cual fue inscrita en la Partida Registral Nº 07000047 del Registro de la Propiedad Inmueble. En este punto es válido señalar que, alrededor de 1833, la fiebre del caucho hizo que se viviera un gran movimiento comercial en la cuenca de Ucayali. Fue en aquella época cuando se establecieron las primeras familias mestizas en lo que ahora es la ciudad de Pucallpa. Entonces las casas se hacían con hojas de palmeras y se ubicaban en pleno bosque, una infraestructura que se volvió más noble con el paso del tiempo.
De otro lado, el 15 de noviembre de 1956 se inscribió la primera Declaratoria de Fábrica de una vivienda, asignada con el Nº 480 de la calle Coronel Portillo, la cual fue inscrita en la Partida Registral Nº 07000047 del Registro de la Propiedad Inmueble. En este punto es válido señalar que, alrededor de 1833, la fiebre del caucho hizo que se viviera un gran movimiento comercial en la cuenca de Ucayali. Fue en aquella época cuando se establecieron las primeras familias mestizas en lo que ahora es la ciudad de Pucallpa. Entonces las casas se hacían con hojas de palmeras y se ubicaban en pleno bosque, una infraestructura que se volvió más noble con el paso del tiempo.