Diferencia entre revisiones de «Inscripción de declaratoria de fábrica vía regularización»
De wikiregistral
Inscripción de declaratoria de fábrica vía regularización (ver código)
Revisión del 16:44 12 sep 2019
, 12 sep 2019→Requisitos para la solicitud de inscripción
Sin resumen de edición Etiqueta: visualeditor-wikitext |
Etiqueta: visualeditor |
||
Línea 4: | Línea 4: | ||
===PARA CONSTRUCCIONES REALIZADAS HASTA EL 20 DE JULIO DE 1999 (MEDIANTE LA LEY N°27157)=== | ===PARA CONSTRUCCIONES REALIZADAS HASTA EL 20 DE JULIO DE 1999 (MEDIANTE LA LEY N°27157)=== | ||
a) Solicitud de inscripción de título (formulario de distribución gratuita) debidamente llenado y firmado por el presentante (persona que realiza el trámite en la Sunarp). Recabarlo en la Oficina Registral. | a) Solicitud de inscripción de título (formulario de distribución gratuita) debidamente llenado y firmado por el presentante (persona que realiza el trámite en la Sunarp). Recabarlo en la Oficina Registral. | ||
b) Formulario registral (FOR) aprobado por la Sunarp (distribución gratuita en la oficina), el cual debe ser suscrito por los propietarios y el verificador responsable (ingeniero civil o arquitecto colegiado inscrito en el índice de Verificadores de predios de la zona registral correspondiente para que efectúe la constatación de la edificación) con firmas certificadas ante notario. | b) Formulario registral (FOR) aprobado por la Sunarp (distribución gratuita en la oficina), el cual debe ser suscrito por los propietarios y el verificador responsable (ingeniero civil o arquitecto colegiado inscrito en el índice de Verificadores de predios de la zona registral correspondiente para que efectúe la constatación de la edificación) con firmas certificadas ante notario. | ||
c) Plano de ubicación, localización y de distribución, suscrito por el verificador responsable, cuya firma debe estar certificada ante notario. | c) Plano de ubicación, localización y de distribución, suscrito por el verificador responsable, cuya firma debe estar certificada ante notario. | ||
d) Informe técnico de verificación suscrito por el verificador responsable cuya firma debe estar certificada ante notario. | d) Informe técnico de verificación suscrito por el verificador responsable cuya firma debe estar certificada ante notario. | ||
Si se trata de una construcción de más de cinco pisos o de concurrencia masiva de personas, se presentará el informe técnico de verificación AD HOC. | Si se trata de una construcción de más de cinco pisos o de concurrencia masiva de personas, se presentará el informe técnico de verificación AD HOC. | ||
e) Certificado de parámetros urbanísticos y edificatorios vigente expedido por la Municipalidad correspondiente. | e) Certificado de parámetros urbanísticos y edificatorios vigente expedido por la Municipalidad correspondiente. | ||