Diferencia entre revisiones de «Inscripción de la habilitación urbana»
De wikiregistral
sin resumen de edición
Etiqueta: visualeditor-wikitext |
Sin resumen de edición Etiqueta: visualeditor-wikitext |
||
Línea 2: | Línea 2: | ||
== Requisitos para la inscripción == | == Requisitos para la inscripción == | ||
a) | a)Formulario de solicitud de inscripción debidamente llenado y suscrito. | ||
b) | b)Formulario Único de Habilitación Urbana-FUHU, correspondiente a la recepción de obras. | ||
c)Resolución que aprueba la recepción de obras de la habilitación urbana. | |||
d)Plano de replanteo de trazado y lotización y memoria descriptiva. En caso el proyecto aprobado no hubiera sufrido modificaciones y no se hubiera anotado preventivamente el proyecto de habilitación urbana, se presentarán el plano de trazado y lotización y la memoria descriptiva que fueron presentados para la obtención de la licencia de habilitación urbana. El Cuadro General de Distribución de Áreas del Plano, debe precisar el área total del predio habilitado, el área útil, cantidad de lotes que conforman la habilitación, áreas de aportes, áreas de compensación si las hubiere, así como el área total de las vías públicas el área total de las vías públicas y otros datos técnicos relevantes. La Memoria Descriptiva, debe contener la descripción literal del área, linderos, medidas perimétricas y colindancias de los lotes. En caso la memoria descriptiva no describa los requisitos señalados, se presentará por el propietario documento que contenga dicha descripción, sin necesidad de certificación de firma. | |||
f) Documento privado suscrito por el profesional responsable con certificación de firmas que contenga la valorización de las obras de habilitación urbana, salvo que dicha valorización se encuentre | d)Plano de ubicación y localización presentado para la obtención de la licencia de habilitación urbana, salvo que el proyecto de habilitación urbana se hubiera anotado preventivamente. | ||
e)Todos los documentos señalados en los numerales del 3 al 6 que anteceden, deberán estar debidamente sellados por la municipalidad respectiva. | |||
f)Pago de derechos registrales. | |||
g)Documento privado suscrito por el profesional responsable con certificación de firmas que contenga la valorización de las obras de habilitación urbana, salvo que dicha valorización se encuentre en la memoria descriptiva. | |||
==Base legal== | ==Base legal== | ||
Línea 19: | Línea 22: | ||
== Precedente de observancia obligatoria == | == Precedente de observancia obligatoria == | ||
* Artículos 15, 17 y 169 del TUO del Reglamento General de los Registros Públicos, aprobado por Resolución N° 126-2012-SUNARP/SN (18/05/2012). | |||
* Artículo 34 y 40 del Reglamento de Inscripciones del Registro de Predios aprobado por Resolución N° 097-2013-SUNARP/SN (03/05/2013). | |||
* Artículo 20 de la Ley de Regulación de Habilitaciones urbanas y de Edificaciones Ley N° 29090 (25/09/2007). | |||
* Artículo 32 del D.S. 011-2017-Vivienda (15/05/2017). | |||
* Artículo 2011 del Código Civil aprobado por D.Leg. N° 295 (25/07/1984). | |||
* D.S. N° 017-2003-JUS (18/09/2003) que aprueba las tasas registrales de los servicios de inscripción y de publicidad por oficina registral. | |||
* Directiva N° 08-2004-SUNARP/SN aprobada por Resolución N° 296-2004-SUNARP/SN (05/07/2004). | |||
* Directiva N° 03-2014-SUNARP/SN aprobada por Resolución N° 189-2014-SUNARP/SN (08/08/2014). | |||
==Jurisprudencia Registral== | ==Jurisprudencia Registral== |