Anónimo

Diferencia entre revisiones de «Acumulación de predios rurales»

De wikiregistral
sin resumen de edición
(Página creada con «La Inscripción de transferencia por expropiación puede inscribirse en el Registro de Propiedad Inmueble. ==Requisitos para la inscripción== a) Formulario de solicitud de…»)
Etiqueta: visualeditor-wikitext
 
Sin resumen de edición
Etiqueta: visualeditor
Línea 1: Línea 1:
La Inscripción de transferencia por expropiación puede inscribirse en el Registro de Propiedad Inmueble.
La acumulación de predios rurales puede inscribirse en el Registro de Propiedad Inmueble.
==Requisitos para la inscripción==
==Requisitos para la inscripción==
a) Formulario de solicitud de inscripción debidamente llenado y suscrito.
a) Formato de solicitud de inscripción debidamente llenado y suscrito.  


b) Parte notarial de la Escritura Publica o Formulario Registral, si el valor del inmueble no supera las 20 UIT, legalizado notarialmente y otorgado por el propietario del predio y el representante del sujeto activo de la expropiación, en el que debe precisarse la ley autoritativa de la expropiación, la norma legal que la ejecuta y el monto de indemnización justipreciada, especificando si esta última fue pagada directamente o fue consignado.
b) Cuando los predios objeto de acumulación se encuentran ubicados en una zona no catastrada, se presentara el certificado negativo de zona catastrada emitida por autoridad competente y Plano perimétrico de la acumulación, suscrito por profesional inscrito en el Índice de Verificadores, tanto de los predios objeto de acumulación como del predio resultantes.  


c) Pago de Derechos Registrales
c) Documento privado con firma certificada notarialmente del propietario inscrito, consignando área, linderos y medidas perimétricas de cada predio y del predio resultante.


d) Otros, según calificación registral y disposiciones vigentes.  
d) Cuando los predios materia de acumulación se encuentran ubicados en una zona catastrada se presentara el Certificado de Información Catastral otorgado por la autoridad competente tanto del predio resultante como del predio que se acumula.
 
e) Parte notarial de la escritura pública otorgada por los titulares de los derechos reales de garantía constituidos en el predio a acumular, expresando su conformidad y determinando el rango de dichas garantías.
 
f) Pago de Derechos Registrales
 
g) Otros, según calificación registral y disposiciones vigentes.  
<br />
<br />
==Base legal==
==Base legal==
879

ediciones