Anónimo

Diferencia entre revisiones de «Historia de la Zona Registral N° IX - Sede Lima»

De wikiregistral
Línea 84: Línea 84:
[[Archivo:ZR 09 - 11 - Iglesia de San Francisco.jpg|left|thumb|La iglesia de San Francisco fue inscrita recién en 1969, a pesar que fue levantada en 1546|250px]]
[[Archivo:ZR 09 - 11 - Iglesia de San Francisco.jpg|left|thumb|La iglesia de San Francisco fue inscrita recién en 1969, a pesar que fue levantada en 1546|250px]]
Ubicada en el corazón del Centro Histórico de Lima, la iglesia de San Francisco forma parte de un conjunto monumental que también incluye al santuario Nuestra Señora de la Soledad y a la capilla del Milagro. Se empezó a construir hacia 1546, pero se derrumbó con el terremoto de 1646 y la obra recién pudo concluirse en 1672.
Ubicada en el corazón del Centro Histórico de Lima, la iglesia de San Francisco forma parte de un conjunto monumental que también incluye al santuario Nuestra Señora de la Soledad y a la capilla del Milagro. Se empezó a construir hacia 1546, pero se derrumbó con el terremoto de 1646 y la obra recién pudo concluirse en 1672.
 
[[Archivo:ZR 09 - 10 - Partida Registral N° 07076234, Tomo 1975, foja 595.jpg|right|thumb|180px]]
Su maravillosa fachada es de estilo barroco y el altar mayor es neoclásico. En su interior, además, se encuentran las catacumbas, la portería, la sala capitular, el claustro, el actual museo y una placa que reproduce las palabras del papa Juan XXIII: “Entre tantos y tan hermosos templos que embellecen
Su maravillosa fachada es de estilo barroco y el altar mayor es neoclásico. En su interior, además, se encuentran las catacumbas, la portería, la sala capitular, el claustro, el actual museo y una placa que reproduce las palabras del papa Juan XXIII: “Entre tantos y tan hermosos templos que embellecen
la ciudad de Lima, lumbrera a orillas del gran océano Pacífico, se destaca merecidamente la iglesia de San Francisco de Jesús, que contigua al gran monasterio de los frailes menores produce una gran admiración tanto por la antigüedad de su origen y lo eximio de su arquitectura”.  
la ciudad de Lima, lumbrera a orillas del gran océano Pacífico, se destaca merecidamente la iglesia de San Francisco de Jesús, que contigua al gran monasterio de los frailes menores produce una gran admiración tanto por la antigüedad de su origen y lo eximio de su arquitectura”.  
[[Archivo:ZR 09 - 10 - Partida Registral N° 07076234, Tomo 1975, foja 595.jpg|right|thumb|150px]]
 
Uno de los espacios más destacados es el coro, cuyas sillas fueron talladas y grabadas en cedro de Nicaragua. De otro lado, el claustro principal llama la atención por su patio, decorado con  alegres azulejos sevillanos, flores y una pileta rodeada de galerías. Además, el museo o Sala De
Uno de los espacios más destacados es el coro, cuyas sillas fueron talladas y grabadas en cedro de Nicaragua. De otro lado, el claustro principal llama la atención por su patio, decorado con  alegres azulejos sevillanos, flores y una pileta rodeada de galerías. Además, el museo o Sala De
Profundis guarda una colección de once lienzos que representan la Pasión de Cristo y que fueron realizados por artistas anónimos pertenecientes
Profundis guarda una colección de once lienzos que representan la Pasión de Cristo y que fueron realizados por artistas anónimos pertenecientes