Anónimo

Diferencia entre revisiones de «Historia de la Zona Registral N° XIII - Sede Tacna»

De wikiregistral
Línea 34: Línea 34:


===Casa de La Jurídica===
===Casa de La Jurídica===
 
[[Archivo:ZR 13 - 01 - La Casa de la Jurídica.jpg|right|thumb|La Casa de la Jurídica es hoy un museo que alberga testimonios y documentos históricos|250px]]
'''Registro:''' Partida Registral N° 05012620.<br />
'''Registro:''' Partida Registral N° 05012620.<br />
'''Título archivado:''' 26015.<br />
'''Título archivado:''' 26015.<br />
'''Firmado por:''' Carlos Milón Guzmán.<br />
'''Firmado por:''' Carlos Milón Guzmán.<br />
[[Archivo:ZR 13 - 01 - La Casa de la Jurídica.jpg|right|thumb|La Casa de la Jurídica es hoy un museo que alberga testimonios y documentos históricos|250px]]
 
Este inmueble, ubicado en la calle Zela Nº 716, fue escenario del Acta de Entrega de Tacna al Perú el 28 de agosto de 1929. Se trata de un evento de gran trascendencia para la historia nacional porque puso fin a cincuenta años de cautiverio del pueblo tacneño, que sufrió una de las consecuencias más dolorosas de la guerra con Chile. Por eso, está inscrito como Patrimonio Cultural de la Nación según Resolución Ministerial N° 1029-84-ED fechada el 24 de agosto de 1984.
Este inmueble, ubicado en la calle Zela Nº 716, fue escenario del Acta de Entrega de Tacna al Perú el 28 de agosto de 1929. Se trata de un evento de gran trascendencia para la historia nacional porque puso fin a cincuenta años de cautiverio del pueblo tacneño, que sufrió una de las consecuencias más dolorosas de la guerra con Chile. Por eso, está inscrito como Patrimonio Cultural de la Nación según Resolución Ministerial N° 1029-84-ED fechada el 24 de agosto de 1984.