Anónimo

Diferencia entre revisiones de «Historia de la Zona Registral N° X - Sede Cusco»

De wikiregistral
Línea 47: Línea 47:
'''Título archivado:''' N° 2000306, Tomo 57.<br />
'''Título archivado:''' N° 2000306, Tomo 57.<br />
'''Firmada por:''' Dr. José Vega Centeno.<br />
'''Firmada por:''' Dr. José Vega Centeno.<br />
 
[[Archivo:ZR 10 - 04 - Monasterio de Santa Teresa.jpg|left|thumb|El monasterio de Santa Teresa albergó en sus inicios a 21 monjas de clausura|300px]]
En el año 1673, seis monjas llegaron al Cusco desde Chuquisaca (Bolivia) para fundar el convento carmelita que hoy se conoce como monasterio de San José y Santa Teresa. Quien solicitó la licencia real para tal propósito fue don Antonio de Zea, caballero de la orden de Santiago, secundado por su esposa.  
En el año 1673, seis monjas llegaron al Cusco desde Chuquisaca (Bolivia) para fundar el convento carmelita que hoy se conoce como monasterio de San José y Santa Teresa. Quien solicitó la licencia real para tal propósito fue don Antonio de Zea, caballero de la orden de Santiago, secundado por su esposa.