Diferencia entre revisiones de «Inmatriculación de predios rurales»
De wikiregistral
→Requisitos para la inscripción
Etiqueta: visualeditor-wikitext |
Etiqueta: visualeditor-wikitext |
||
Línea 15: | Línea 15: | ||
e) Otros, según calificación registral y disposiciones vigentes. | e) Otros, según calificación registral y disposiciones vigentes. | ||
===Requisitos para la inmatriculación de predios rurales afectados por reforma agraria adjudicadas a título gratuito a favor de particulares=== | |||
a) Solicitud de inscripción de título (formulario de distribución gratuita) debidamente | |||
llenado y firmado por el presentante (persona que realiza el trámite en la Sunarp). | |||
b) Título de propiedad o resolución de adjudicación otorgada por organismo competente, acompañado de la certificación expedida por el organismo competente que acredite que la resolución se encuentra consentida. | |||
c) En caso se trate de predio ubicado en zona catastrada debe adjuntar certificado de | |||
información catastral, y si se ubica en zona no catastrada, el certificado negativo de | |||
zona catastrada, así como plano y memoria descriptiva elaborados y firmados por | |||
verificador, conforme al segundo y tercer párrafo del artículo 20 del Reglamento de | |||
Inscripciones del Registro de Predios, según corresponda. | |||
d) Pago de derechos registrales. | |||
=== Requisitos para la inmatriculación de predios rurales afectados por Reforma Agraria adjudicados a título oneroso a particulares con resoluciones de cancelación o condonación de deuda === | |||
a) Solicitud de inscripción de título (formulario de distribución gratuita) debidamente llenado y firmado por el presentante (persona que realiza el trámite en la Sunarp). | |||
b)Título de propiedad o resolución de adjudicación otorgado por la ex-Dirección de Reforma Agraria y Asentamiento Rural, acompañado de la certificación expedida por el organismo competente que acredite que dicha resolución se encuentra consentida. | |||
c)Resolución que acredite la cancelación o condonación de la deuda Agraria. | |||
d)Copia del Certificado de Información Catastral o, el Certificado negativo de zona catastrada competente en el cual se deje constancia que dicho documento en ningún caso constituye una visación o evaluación físico-legal del predio, ni de los derechos que pudieran existir sobre el mismo D.S. 013-2016-MINAGRI, el plano perimétrico y memoria descriptiva donde se indique el área, linderos y medidas perimétricas elaborados y firmados por profesional inscrito en el Indice de Verificadores. | |||
e)Pago de derechos registrales. | |||
===Requisitos para la inmatriculación de predios rurales no afectados por la reforma agraria=== | ===Requisitos para la inmatriculación de predios rurales no afectados por la reforma agraria=== | ||
Línea 34: | Línea 63: | ||
Línea 73: | Línea 89: | ||