Anónimo

Diferencia entre revisiones de «Inscripción de independización de predio urbano por regularización de edificaciones»

De wikiregistral
Sin resumen de edición
Etiqueta: visualeditor
Etiqueta: visualeditor-wikitext
Línea 1: Línea 1:
La [[Independización]] de [[Predio urbano]] por [[Regularización de edificaciones]] puede inscribirse en el Registro de Propiedad Inmueble.  
La [[Independización]] de [[Predio urbano]] por [[Regularización de edificaciones]] puede inscribirse en el Registro de Propiedad Inmueble.  


==Requisitos para la inscripción==
==Requisitos para solicitar la inscripción==


a) Solicitud de inscripción de título (formulario de distribución gratuita) debidamente llenado y firmado por el presentante (persona que realiza el trámite en la Sunarp).
a. Solicitud de inscripción


b) Si se trata de subdivisiones efectuadas dentro del procedimiento de regularización de edificaciones a que se refiere la ley N° 27157 y la Ley N° 27333, se presentará formulario registral o parte notarial de la Escritura Pública de regularización.
b. Formulario registral o parte notarial de la escritura pública.


c) Plano de independización en el que conste la denominación, el área, linderos y medidas perimétricas de cada una de las porciones en las que se subdivide el predio matriz, elaborado por el verificador con firma certificada por notario.
c. Plano de independización en el que conste el área, linderos y medidas perimétricas tanto de la porción a independizar como del área remanente, el que debe contar con firma legalizada notarialmente del verificador.


d) Certificado de Parámetros Urbanísticos y Edificatorios.
d. Declaración Jurada con firma legalizada notarialmente del Verificador Responsable a la que se refiere el literal b) del artículo 25 del Texto Único Ordenado del Reglamento de la Ley 27157.


e) Pago de derechos registrales.
e. Pago de derechos registrales.


==Tener en cuenta para la inscripción==
==Tener en cuenta para la inscripción==